: Inicio » Cine/Espectáculos, Portada » Concierto – recital «Gaudint de la Trompeta»

El próximo 9 de febrero la SEM Santa Cecilia de L’Olleria, ofrecerá un concierto donde el protagonista será la trompeta.

Además de la actuación del gran trompetista local  José Chafer  (componente de la banda), actuará como invitado el magistral concertista internacional Ruben Simeo Gijón,  recién llegado de su gira por Japón.

Uno de los grandes momentos del concierto será el estreno (en Europa) de la obra para dos trompetas y banda  «mystic warriors» de Allen Vizzuti

No es necesario incidir en  la alta calidad de este espectáculo por sus participantes,  así como el prestigio que supone para L’Olleria  la celebración de semejante concierto.

Es posible que el cartel de «completo» ya esté colgado,  pero siempre se podrá probar suerte en la taquilla,   para saber si habrá esa suerte, se puede seguir la información de venta de entradas en

https://www.facebook.com/events/323392167765692/

 

Ruben Simeó   Biografía

Nace en Vigo, en 1992, comienza sus estudios musicales en el conservatorio de esa ciudad con su padre, J. V. Simeó, demostrando, desde muy temprana edad, unas facultades excepcionales en la trompeta, realizando conciertos en grandes auditorios y programas de televisión, con gran éxito de público y crítica musical, que elogian su madurez técnica e interpretativa a tan corta edad.

Desde los 8 años, obtiene grandes premios en los mejores concursos nacionales e internacionales, como Yamaha, en Madrid, Ciudad de Vigo, Porcia (Italia), Benidorm, Maurice Andre (Paris), Bruselas, Selmer (Francia), P. Jones (Gebwiller, Francia)…….siendo siempre el concursante más joven de todas sus ediciones en conseguirlo. Desde muy temprana edad, participa continuamente en programas radiofónicos y televisivos, como TVE, Antena 3, Canal 9, T. V. Galega, TV. Francesa, Cuatro, Radio Clásica, T. V. Tokio, Radio France, L.P.T.V…

Con 12 años de edad, actúa como solista con la Orquesta Sinfónica de la R.T.V.E. en el auditorio nacional de Madrid y en Zaragoza, dirigido por Adrian Leapper, y retransmitido en el concierto de Navidad para todo el mundo por Televisión Española Internacional. También participa en varias ocasiones en el programa «El Conciertazo», «Pizicatto»… Desde entonces, participa asiduamente en distintos programas televisivos y radiofónicos, como RTVE, Antena 3, Canal 9, LPTV, Radio France, Radio Portugal….
En esa misma edad, realiza su primera grabación «Ensueño», la cual presentó, con una amplia gira de conciertos, por España y Portugal.

Realiza cursos y clases magistrales, como pedagogo, por distintos pasases mundiales, como Estonia, Portugal, España, Francia, Japón…

Actúa regularmente con grandes orquestas y agrupaciones sinfónicas, como: Orquesta de Munich, R.T.V.E., Valencia, Viana do Castelo (Portugal), Sinfónica de San Cristobal (Venezuela), Guarda Republicaine (Paris), Sinfónica León, Orquesta P. Mallorca, Sinfónica Alicante, Filarmónica Cannes, Niza, Nantes, Orquesta Metropolitana Lisboa, E. Romagne (Italia), Torrente, Siena Wind Tokio, Sinfónica Kanazawa (Japón), Paris, Sttugart, Sinfónica de Galicia… Bandas sinfónicas municipales de Valencia, Alicante, Ciudad Real, U.M. Lliria, G. Republic. Francesa, Pensilvania (clausura concurso internacional I.T.G.) Banda Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Nantes, Portugal …
En Julio de 2005, con 13 años, actúa, invitado por Maurice Andre, en la Semana Internacional de la Trompeta, celebrada en Burdeos (Francia), con gran éxito de crítica y público. En 2008 actúa en Lille, junto con Maurice Andre y Michel Becquet. Precisamente, M. Andre, ha resaltado de Rubén, sus condiciones técnicas excepcionales, inauditas en tan temprana edad. Ha grabado varios discos, editados por todo el mundo, con Siena Wind Tokio, Orq. Sinf. Kanazawa (Japón), Bandas Sinfónicas varias, orquestas de cámara, piano, órgano barroco… También tiene programado la grabación del Concerto Ibérique de V. Cosma, junto a la Garde Republicaine de Paris. En 2008 recibió en Stuttgart (Alemania), el Premio Europeo para la Cultura, como reconocimiento a su brillante carrera concertística.

Actualmente es Concertista de trompeta, así como solista del Holencours Soloist Chamber Orchestra. Desde el fallecimiento del maestro Maurice André, Rubén continua estudiando bajo la tutela de Vicente Campos, en el Conservatorio Superior de Castellón.

 

José Chafer  Biografia

Profesor de la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Musica de Murcia (Spain)

Natural de l’Olleria, comienza sus estudios en la Sociedad Musical de su localidad, con los profesores D. Vicente Gil y D. Manuel López , para proseguirlos en el Conservatorio Profesional de Onteniente de la mano de D. Miguel Sarrió, con el cual recibe el título de Profesor de Trompeta y el Premio Extraordinario.

Ha ampliado estudios con José María Ortí, Angel Millán, Pierre Thibaud, Claude Vasse, Thomas Stevens, Vicente Campos, Mario Guarneri, Otto Sauter, Gabrielle Cassone y Ole Edvard Antonsen.
En 1998 termina sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia, con el profesor D. Ernest Aparisi Moreno con las máximas calificaciones, y con el que ha realizado varios cursos. Y continua trabajando con Luis González, Eric Aubier y en la Academia Spanish Brass.

Desde 1996 hasta 1999 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Alicante y desde Septiembre de 1997 es trompeta solista de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y, miembro de su grupo de metales.

Ha sido invitado por la Orquesta Sinfónica de Madrid, la OBC y, la Orquesta Sinfónica de Murcia, como trompeta solista, con la que ha realizado numerosas grabaciones en directo para RNE.
Ha estado bajo la dirección de maestros como Lin Tao, Salvador Brotons, Jesús López Cobos, Igor Dronov, Eiji Oue, José Ramón Encinar y, José Miguel Rodilla, entre otros.

Ha sido invitado por Spanish Brass Luur Metalls, para realizar conciertos en Canarias y Barcelona y para ofrecer un recital dentro del Primer Ciclo de Jóvenes Interpretes del Festival Spanish Brass de Alzira, ademas de participar en el Concierto de Profesores en diferentes ediciones con los que tuvo ocasión de estrenar la obra “Fiera Brass” del compositor Juanjo Colomer.
En octubre de 2003 quedó semifinalista en el V Concurso Internacional de Trompeta Maurice Andre de la Villa de París.

Ha sido Profesor de Trompeta de las 8 ediciones del Curso Internacional de Música “Vila de L’Ollería” (CIMVO), realizados desde el 2004 junto a Eric Aubier, Uwe Koeller, Gabriele Cassone, Rubén Marqués, Manu Mellaerts y Rex Richardson, y del cual es Director Artístico desde 2005.
Ha organizado y trabajado junto a Manu Mellaerts, Jose Rafael Pascual Vilaplana, Rudi Korp y Thomas Clamor en los cursos de repertorio orquestal realizados en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.

En 2007 estuvo como Jurado, en el concurso de Trompeta de Benidorm, junto a Maurice Andre y otras personalidades del mundo de la trompeta.
Entre sus actividades mas recientes cabe destacar la gira de conciertos con el ensemble Brass & CO en España y Canada, la grabación del Musical «Catherine Harker» en los estudios de la productora Visual Sonora, su participación el rodaje de la produccion cinematografica «Martin y Soler – Martini, el Valenciano» formando parte de la orquesta y, también la grabación del CD del poema sinfónico “La conversión de Villena”

Es invitado para impartir Clases Magistrales fuera de España, en el Real Conservatorio de Bruselas (Belgica) en 2009 y 2010, y en 2011 en la Haute École de Músique Geneve (Suiza) y en la Virginia Commonwealth University (USA)
Tambien es invitado para impartir diferentes Cursos y Master Classes de Trompeta (Caudete, Abanilla, Abaran, Albaida y los Conservatorios de Denia, Vitoria, Almeria y, Granada)

Es miembro de Collage Brass Ensemble y Trompeta Solista de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí de Villena. Forma parte junto a Manu Mellaerts y Luc Ponet de un duo de trompetas y órgano.
Toca con una Trompeta Yamaha YTR9335CH.
Desde el año 2002 es Profesor Numerario de Trompeta del Cuerpo de Profesores de Musica y Artes Escénicas y en la actualidad y desde el curso 04/05 ocupa la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia

© 2013 Portal de L'Olleria digitalcef.com