: Inicio » Noticias, Portada » Campaña de concienciación para propietarios de animales domésticos

 El Ayuntamiento multará a todos aquellos propietarios de perros, que no salgan a la via pública, provistos de bolsa, correa y que el animal no lleve su chip identificativo.

El Ayuntamiento de l’Olleria a través de la Policia Local, ha iniciado una campaña para la concienciación de los propietarios de animales, y sus relaciones con el entorno urbano.  La campaña que ya se había presentado en los colegios de la localidad,  con el fin de que los más pequeños fueran los primeros en darse cuenta de la responsabilidad que implica tener una mascota,   continúa con la difusión a nivel general hacía toda la ciudadanía.  Para ello han editado un díptico, donde se explica de forma comprensible los mínimos requisitos que se deben cumplir,   además de las sanciones contenidas en la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia de Animales de Compañia y Potencialmente Peligrosos.

Las sanciones disuasorias, van desde los 100 euros hasta los 18.ooo euros,  según el grado de infracción que se cometa.

También incorpora un tabla sencilla para entender los estados emocionales y necesidades de los perros por ser la mascota más común.

El Pleno de L’Olleria aprueba la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía y potencialmente peligrosos

La Corporación Municipal tiene previsto crear un Censo Municipal de animales y propietarios identificados. El Ayuntamiento de L’Olleria establece un marco normativo para la protección y la regulación específica de los animales de compañía y de animales potencialmente peligrosos. El Alcalde, José Vidal, ha señalado que el objetivo principal por el que se establece esta normativa es el bienestar y la tranquilidad de los vecinos y visitantes de la población.

La presencia de animales en el término municipal de L’Olleria plantea una gran cantidad de problemas higiénicos, sanitarios, económicos y medioambientales y es origen frecuente de conflictos vecinales, por lo que ha sido necesario el establecimiento de unas normas sobre la tenencia de los mismos.

Otra labor importantísima de la Policía Local es la recogida de animales perdidos o abandonados en la vía pública, tanto en lo que se refiere a seguridad como en temas de salubridad. Por ello, el Consistorio cuenta con una nueva caseta para mantenerlos en buenas condiciones hasta que su propietario pase a recogerlo, en el caso de haberse perdido, o hasta ser trasladado al centro de recogida de la Mancomunidad, en el caso de estar abandonado.

El perro es el mejor amigo del hombre y por ello el Consistorio tiene previsto  crear un Censo Municipal de animales y propietarios identificados para asegurarse que todos ellos tienen las atenciones mínimas que deben recibir. Se formará a través de una base de datos a la que tendrá acceso la Policía Local para verificar el cumplimiento de las normas de tenencia de los animales.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y POTENCIALMENTE PELIGROSOS

1. Infracciones Leves (Sanciones desde 100,00 a 601,00 euros):

a) La posesión de perros no censados.

b) No disponer de archivos y fichas clínicas de los animales.

c) El incumplimiento de las normas sobre animales en viviendas, vía   pública, en transportes y establecimientos.

2. Infracciones Graves (Sanciones desde 601,01 a 6.010,12 euros):

a) El mantenimiento de animales de especies peligrosas sin autorización previa.

c) El mantenimiento de animales sin la alimentación adecuada o en instalaciones indebidas.

g) Incumplimiento de obligación de identificar a los animales.

3. Infracciones Muy Graves (Sanciones desde 6.010,13 a 18.030,36 euros)

a) El sacrificio de animales con sufrimientos físicos o psíquicos, sin necesidad o causa justificada.

b) Los malos tratos y agresiones físicas o psíquicas a los animales.

c) El abandono de animales.

e) La esterilización o mutilaciones sin control veterinario.

f) La venta ambulante de animales.

© 2014 Portal de L'Olleria digitalcef.com