: Inicio » Cine/Espectáculos, Portada » Cine Goya: «Pánico en la Granja». Domingo 9, 18 h.

20minutos.es

Sinopsis

Indio y Vaquero son dos simpáticas figuritas de plástico que conviven con diversos muñecos de juguetes en una granja de ensueño. Se acerca el cumpleaños de Caballo y están pensando en regalarle una barbacoa, para así celebrarlo junto a todos los vecinos. Sin embargo, tras un error al encargar el regalo, se produce una concatenación de desastres que empujan a nuestros tres amigos a vivir una serie de fantásticas aventuras fuera de la granja, donde coincidirán con otros divertidos juguetes.

Animación en stop motion, que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos (en este caso, muñecos de plástico) por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas, fruto del magnífico trabajo de los belgas Stéphane Aubier y Vincent Patar , responsables de una de las series de dibujos animados más célebres de la televisión belga «PicPic André show». «Pánico en la granja» es la puesta en escena de todos aquellos juguetes de nuestra infancia, de nuestros recuerdos de esos años mágicos en un mundo de fantasía creado para el disfrute de los más pequeños de la casa y para la nostalgia del mundo de los adultos..¿Quién no recuerda haber jugado con soldaditos de plástico, indios y vaqueros?.

El propio Stéphane Aubier presta su voz al protagonista de nuestra historia, al cowboy, que junto al Indio (Bruce Ellison) y a Caballo (Patar) recorren el mundo llegando a los parajes más recónditos como las heladas estepas y el mismísimo centro de la tierra, lo que provocará el «Pánico en la granja». Otros actores reconocibles para los espectadores como Bouli Lanners (Largo domingo de noviazgo) y Benoît Poelvoorde (Nada que declarar) participan en el largometraje. Este estupendo filme de animación ha obtenido el premio de Mejor Película de Animación en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges en el año 2009.

Crítica

Un indio, un cowboy y un caballo de juguete; los dos primeros quieren brindarle un merecido homenaje al tercero el día de su cumpleaños celebrando una barbacoa por todo lo alto en los exteriores de la granja belga en que habitan. Así de delirante es el leit motiv de este inclasificable experimento animado. A partir de esa premisa estalla el caos, y Stephane Aubier y Vincent Patar  se gustan cargándose con criterio todas las leyes de la lógica narrativa en un colorido festival de animación stop-motion para toda la familia que hace del absurdo aval y seña de identidad.

Son setenta minutos de desmadre viajero, un sensacional desmadre infantil en el que la relación causa-efecto ni está ni se le espera. Aubier y Patar se descuelgan así con una desternillante (y a ratos excesivamente caótica) fábula infantil que brota de una idea genial: construir la película desde la perspectiva de un bajito con la imaginación desbordada que combina, en su desordenada y confusa concepción del juego, elementos, paisajes y juguetes absolutamente incompatibles para crear así un mundo propio, personal e intransferible.

Y esa es precisamente la mayor virtud dePánico en la granja, que es cine con mundo propio, genuino y excepcionalmente pintoresco. Más allá de los altibajos del relato Auber y Patar proceden con un alarde de imaginación admirable dando cuerpo a una películavisualmente muy atractiva, articulada en torno a un despliegue plástico de primer nivel, salpicada de divertidísimos gags, matizados por otros no tan buenos y por un exceso de procacidad y entusiasmo que a la larga es más un lastre que una virtud

Etiquetas: , ,
© 2012 Portal de L'Olleria digitalcef.com