L’Olleria se prepara para vivir un año más las fiestas más esperadas, sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. El pasado viernes tuvo lugar ante cientos de personas la publicación de las Fiestas, presentación de Cargos y del Libro de Fiestas 2012.
El acto comenzó en el balcón del antiguo ayuntamiento, donde el Publicador de Fiestas Rafael Cuquerella Socías se dirigió a todos los festeros con un discurso lleno de emoción y sentimiento muestra de su veteranía en el mundo festero ya que fue fundador de la Filà Valencians en 1972, Embajador Cristiano en 1992 y Capitán Cristiano en 2002.
Tras un largo aplauso el alcalde José Vidal, el concejal de Fiestas Juan Ruano, el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de L’Olleria, José Ramón Esteve, el Publicador y representantes de todas las Filaes, Reinas 2011, Reina 2012, Corte de Honor, festeros mayores e infantiles, se dirigieron en pasacalle hacía el Teatro Cine Goya que lleno hasta la bandera acogía la presentación de Cargos y del Libro.
El acto se iniciaba con la entrega al Publicador del cuadro de nombramiento como Publicador de las Fiestas de 2012, seguidamente el presidente de la Junta Central indicó que en este acto por primera vez se presentarían los cargos (capitanes y embajadores) “ya que hasta la fecha no se habían presentado” siendo Guillermo Mompó García el Capitán Cristiano por la Filà Bandolers y Juan Manuel Díaz Pérez Embajador. Por el bando moro, el Capitán de la Filà Abassies, José Javier Mollá García y Embajador Joan Francesc Fresneda Pallarés.
Después tomaría la palabra el concejal de Fiestas Juan Ruano quien daba «la enhorabuena a los cargos en un año tan complicado económicamente como éste aunque estoy seguro que las disfrutareis intensamente y las recordareis con mucho cariño siempre». Además, destacó la particularidad en cuanto al número de festeros, ya que hay 38 mayores y 4 infantiles”, resaltando que este año “ha desaparecido la figura de la Reina Infantil, no obstante, este año es en el que más festeros mayores nos encontramos por lo que estoy seguro que la Reina de 2012 se sentirá muy arropada” igualmente destacó “el esfuerzo que estamos realizando desde el Ayuntamiento de L’Olleria para hacer unas fiestas de calidad y dignas a pesar del recorte que se está aplicando al presupuesto de las mismas “.
Posteriormente, el coordinador del Libro de Fiestas, Miguel Ángel Martínez, comentaba las características del mismo destacando que «este año especial ha influido en la confección del libro, ya que hemos tenido que recortar aspectos o capítulos que eran prescindibles, los mayores cambios «han tenido lugar en la extensión y en la tirada, ya que la calidad del contenido se ha mantenido». En cuanto a la extensión del libro, exponía que «consta de 370 páginas, 80 menos que el año pasado además la tirada se ha reducido de 1300 a 1150 ejemplares”.
Seguidamente se pasó a repartir los ejemplares del Libro empezando por el alcalde y el concejal de Fiestas, miembros de la mesa (Publicador, Reinas 2011, presidente Junta Central) después le seguirían los cargos, festeros infantiles, Reina 2012, Corte de Honor y festeros, los representantes de cada una de las 15 filaes de las que consta la fiesta olleriense acabando con la ganadora del primer premio y ganador del premio local del Concurso Cartel Anunciador 2012.
Por último, cerraba el acto el alcalde quien tenía unas palabras especiales de felicitación para “los cargos de este año, capitanes y embajadores de les filaes Bandolers y Abassies disfrutar de vuestras fiestas” a lo que añadió “estoy seguro que también nos haréis disfrutar a todo el pueblo de L’Olleria y a todas las personas que nos visitan esos días” igualmente daba la enhorabuena “a Juan Ruano por el esfuerzo que está realizando en la confección de las Fiestas de este año que como ha indicado no serán ajenas a los recortes aunque no por ello tendrán menos calidad al igual que el libro que es muy digno, continuando con la línea que hemos seguido hasta este momento ya que son muchas las personas que no sólo ven en él un libro de Fiestas sino una pieza de coleccionista que muestra parte de nuestra historia y nuestra cultura”.
El acto concluyó con la interpretación del himno de la Fiesta y el himno de la Comunidad Valenciana.