Rocambolesco, pero todo tiene su explicación.
La sede en Gandía, es cuestión burocrática, pues la federación obliga a tener una sede con piscina reglamentaria para poder albergar competiciones como equipo local.
El caso es que su lugar habitual de entrenamientos,la piscina climatizada de Aquasport, cierra, para acometer otros servicios más rentables.En la ciudad no hay ninguna otra piscina que cumpla con los mínimos exigibles de 25metros, donde puedan entrenar los cerca de 70 deportistas federados del Club.
La solución estaba fuera,L’Olleria, a 12 minutos de la capital de la Costera,las instalaciones de la ciudadde la Vall, cumple con los requisitos, además de estar en perfecto estado, ya que poco más de dos años han pasado desde su inauguración.El principal inconveniente al que se enfrenta el club, son los desplazamientos,que por el contrario, a los nadadores de l’Olleria pertenecientes al club, es como si los liberasen de una carga.A falta de solventar unos flecos económicos, entre el Ayuntamiento y el Club, todo apunta a que los nadadoresde Xátiva nos visitaran a diario.
Por su parte, el club de natación, que vive un momento dulce, de ellos son gran parte de los mejores tiempos y marcas de la Comunidad, está cerca de empezar a recoger los frutos de sus cantera,su participación en la Liga Promesas, abrirá las posibilidades de competir encampeonatos de Españainfantil y alevin.
Para l’Olleria, es una buena noticia,y no sólo por contar con la confianza del Club setabense,también supone una pequeña inyección económica a una piscina cubierta, tan modélica como costosa de mantener.El número de usuarios actualmente ronda los 300, pero aún así su gestión no es tan sencilla.El Ayuntamiento debido a los altos costes, cedió su explotación a empresas privadas especializadas, En tan poco espacio de tiempo ya han pasado tres empresas que se han adjudicado la gestión pero ninguna consiguió materializar la palabra deseada: viabilidad.
Las instalaciones actuales, permiten asumir interesantes proyectos, quizás una empresa privada con más miras que solo una buena gestión, y una valoración más positiva por parte de los propios ciudadanos, que utilizan complejos similares más caros y de menor calidad ayudarían a rentabilizar anualmente los costes de mantenimiento. Equipo de waterpolo, campeonatos de voley-agua, canje de bonos por servicios locales, la imaginación no tiene límites, pero de nada sirve intentar nada, si nadie se entera, la promoción es indispensable para desarrollar nuevas actividades.
Por su parte el Ayuntamiento que ha vuelto a iniciar el procedimiento de adjudicación de la gestión y mantenimiento de las instalaciones, por dos años, mas dos prorrogables,con una garantía de perdidas eventuales de un máximo de 25.000 euros por año.Cantidadmáxima con la que el Ayuntamiento ayudaría a afrontar perdidas si se produjesen. La corporación valora el precio del contrato en unos 290.000 euros (prorroga aparte) que será el canon que tenga que abonar la empresa concesionaria .